LaH' Haaretz UMeloa
Responsable: Licenciado en Sicología Prof. Yehuda Ribco / Darjey Noam
Mitzvot de la parashá
- Kedoshim -
De acuerdo al Sefer HaJinuj
Reverenciar al padre y la madre
No dirigirse detrás de la idolatría; ni en pensamiento, ni en palabras
ni siquiera en visualizarla
No hacer objetos de idolatría ni para uno ni para otros
No comer las sobras de la carne de los korbanot
Dejar la peá (rincón) del campo de trigo para el pobre y el
extranjero
No segar la peá del campo
Dejar lo cosechado que se cayó de su recipiente o de la mano, para que
sea recogido por los necesitados
No recoger las espigas que cayeron de lo que fuera cosechado, para que sea
recogido por los necesitados
Dejar la peá (rincón) del viñedo para el pobre y el extranjero
No recoger todos los frutos del viñero, sino dejar la peá para
los necesitados
Dejar tirado lo que se cayó del viñedo naturalmente, o luego de
cosechado de su recipiente, para provecho de los necesitados
No recoger rebuscando todo del viñedo, sino que dejar lo
"olvidado" para provecho de los necesitados
No robar ningún bien material
No engañar sobre bienes materiales (en especial sobre prendas de otros,
hipotecas, etc.)
No jurar en falso para engañar materialmente
No jurar por Dios en falso
No oprimir económicamente a otro
No asaltar
No tardar en pagar el jornal
No maldecir a ningún israelita (varón o mujer)
No obstaculizar, en ningún aspecto, al que está en posición menos
favorecida
No engañar el juez en el juicio
No honrar el juez al prominente en el juicio
Juzgar el juez con justicia
No calumniar
No ser indiferente ante el peligro que acecha a otro
No odiar a los hermanos
Amonestar al que está pecando
No humillar públicamente a un judío
No vengarse
No guardar rencor, incluso en lo más mínimo
Amar al prójimo (judío)
No hacer copular dos especies diferentes de animales
No sembrar el campo (en las áreas de cercanía estipuladas) con mixturas
de especies, en la tierra de Israel
No comer la orlá, los frutos de árboles, durante los tres
primeros años de haber sido plantado
Los frutos del cuarto año son consagradas, de Dios
No comer ni beber glotonamente y sin modales
No usar, ni consultar medios adivinatorios (Lenajesh)
No establecer, ni conducirse por supersticiones (Leonen) que
dependan de determinaciones del tiempo (por ejemplo: en luna llena plantar
porotos que dará suerte, etc.)
No cortar circularmente el cabello de la cabeza
No rasurar las peot del rostro
No tatuar permanentemente nuestra piel
Reverenciar el Santuario
No consultar, ni hacer oráculos (Hov)
No consultar, ni hacer predicciones (Idoni) a través de estados
alterados artificialmente de la conciencia (ej.: peyote)
Respetar a los sabios (a los ancianos)
No engañar en medidas (en ninguna de ellas)
Tener pesos y medidas justas
No maldecir al padre o la madre
Quemar al que haya que quemar
No conducirse según las costumbres y leyes específicas de las naciones
Las citas tanájicas son extraídas del CD "DARJEY NOAM - TANAJ"
Copias de esta hoja y de anteriores publicaciones se pueden encontrar en: http://serjudio.com o http://serjudio.com
recuerden ingresar estas direcciones a sus "Favoritos" o
"Bookmarks"
y de promover este sitio entre sus allegados.
TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD
DE SUS AUTORES,
en tanto puedan ser considerados autores,
en tanto puedan ser considerados autores